Téléphone : +34 962 117 117

Livraison gratuite*.

Pays d'expédition :
Langue :

¿Cómo funciona la cloración salina en piscinas?

Mantener el agua de una piscina limpia y segura es clave para disfrutar de cada baño con tranquilidad. Durante años, el método tradicional ha sido el uso de cloro químico, pero cada vez más personas optan por sistemas más naturales y sostenibles, como la cloración salina. Si te estás planteando cambiar el sistema de tratamiento de tu piscina, o simplemente tienes curiosidad por saber cómo funciona este método, aquí te lo explicamos con detalle.

En Tecno Prodist trabajamos con soluciones pensadas para el mantenimiento eficiente y saludable de piscinas. Entre ellas, destaca Tecnosal Piscinas, nuestra sal especial para cloradores salinos ideal para quienes buscan una alternativa más natural al cloro convencional.

¿Qué es la cloración salina?

Les cloración salina es un método de desinfección del agua que utiliza sal común (cloruro sódico) disuelta en el agua de la piscina para generar cloro de forma natural mediante un proceso de electrólisis.

A diferencia del cloro en pastillas o líquido, que se añade manualmente, en este sistema el cloro se produce in situ a partir de la sal disuelta, gracias a un clorador salino instalado en el circuito de depuración. El resultado es un agua desinfectada, más suave para la piel y los ojos, sin olores fuertes ni productos químicos agresivos.

¿Cómo funciona el sistema paso a paso?

Aunque puede parecer complejo, el funcionamiento de una piscina con cloración salina es bastante fácil de entender. Lo primero que se hace es añadir una determinada cantidad de sal al agua. Esa sal se disuelve y se reparte por toda la piscina. A partir de ahí, entra en acción el clorador salino: cuando el agua pasa por su célula electrolítica, una corriente de baja tensión transforma el cloruro sódico en hipoclorito sódico, es decir, cloro en estado activo.

El cloro elimina bacterias, algas y otros microorganismos presentes en el agua. Una vez hecho su trabajo, vuelve a convertirse en sal. Y así empieza de nuevo el ciclo, de forma continua, siempre que la depuradora esté en funcionamiento.

La principal ventaja de este sistema es que el cloro se genera justo cuando se necesita, sin almacenar productos químicos ni preocuparse por su constante dosificación. El resultado: un agua desinfectada, clara y más natural.

¿Qué tipo de sal necesita una piscina salina?

Una de las dudas más habituales tiene que ver con la sal que hay que utilizar. Y aquí es importante hacer una distinción: no todas las sales valen para cloración salina. Usar una sal con impurezas, aditivos o antiapelmazantes puede generar problemas en el clorador, residuos en el fondo de la piscina e incluso afectar a la salud del agua.

Lo ideal es apostar por una sal de alta pureza, tratada y sin aditivoscomme Tecnosal Piscinas de Tecno Prodist. Esta sal está formulada específicamente para su uso en piscinas con cloración salina. Se disuelve con rapidez, no deja restos, y además prolonga la vida útil del sistema al evitar incrustaciones y obstrucciones en la célula del clorador.

¿Cuánta sal se necesita y cada cuánto se repone?

La cantidad de sal necesaria depende del volumen de la piscina y del modelo de clorador, pero la proporción más habitual está entre los 4 y 6 gramos por litro. Es decir, una piscina de 50.000 litros necesitará entre 200 y 300 kilos de sal en el llenado inicial.

La buena noticia es que no hace falta cambiarla cada año. La sal no se consume en el proceso, sino que se regenera. Solo se pierde una pequeña parte con los lavados del filtro, la evaporación o cuando se repone agua. Por eso, lo más habitual es añadir una pequeña cantidad de sal a modo de mantenimiento una o dos veces por temporada, según el uso que tenga la piscina.

Si usas una sal de calidad como Tecnosal, este mantenimiento se simplifica aún más, porque la disolución es homogénea y no aparecen residuos que obliguen a hacer limpiezas adicionales.

Ventajas principales de una piscina con cloración salina

La cloración salina ofrece múltiples beneficios frente al sistema tradicional con cloro químico. Para resumir, te dejamos una lista con los puntos más destacados:

  • Menor irritación en ojos y piel, ideal para niños o personas con sensibilidad.
  • Pas d'odeurs fortes: el cloro generado es más estable y no produce el típico olor agresivo.
  • Agua más clara y equilibrada, sin residuos ni productos flotantes.
  • Sistema automático: se genera cloro de forma constante sin añadir productos manualmente.
  • Reducción del uso de químicos, lo que supone un ahorro y menor impacto ambiental.
  • Apto para todo tipo de piscinas, tanto nuevas como ya existentes.

¿Requiere mucho mantenimiento una piscina salina?

No, de hecho es una de las grandes ventajas. A nivel de rutina, el mantenimiento es muy similar al de una piscina convencional, pero con menos complicaciones. Hay que seguir controlando el pH del agua, porque el cloro producido por electrólisis puede tender a subirlo. También conviene revisar los niveles de sal cada cierto tiempo, y limpiar de vez en cuando las placas del clorador para eliminar posibles acumulaciones de cal.

Con eso, y un correcto uso de productos como Tecnosal Piscinas, el sistema funciona prácticamente solo. La sensación general del agua también cambia: es más suave, menos agresiva con el cabello y los ojos, y más agradable al tacto.

Diferencias con el agua del mar

Aunque hablamos de cloración salina, no hay que confundir este sistema con llenar la piscina de agua salada como si fuera una pequeña playa. El nivel de sal en una piscina salina es mucho más bajo: unas cinco veces menos que en el mar. Esto hace que el agua sea apenas salada al gusto, pero sí lo suficiente para activar el proceso de electrólisis y generar cloro natural.

Es una forma de mantener la piscina desinfectada con una experiencia de baño muy diferente. Quienes han probado este sistema suelen decir que “no quieren volver atrás”.

Apostar por lo natural sin renunciar a la eficacia

La tendencia en el cuidado del hogar, y especialmente en piscinas, va claramente hacia lo ecológico y lo cómodo. La cloración salina responde a esas dos exigencias con una solución que combina tecnología, sostenibilidad y eficiencia. A diferencia de otros métodos, este sistema se adapta a las necesidades de cada usuario sin grandes inversiones ni complicaciones.

En outre, al reducir el uso de químicos, se protege tanto a los bañistas como al entorno. Y eso, en estos tiempos, ya es motivo suficiente para replantearse cómo cuidamos el agua que disfrutamos.

La cloración salina es el secreto para una piscina limpia sin tanto químico

Les cloración salina en piscinas es mucho más que una moda: es una forma eficaz, saludable y sostenible de mantener el agua limpia todo el año. Con un funcionamiento sencillo, bajo mantenimiento y una experiencia de baño muy superior, cada vez más propietarios e instaladores la eligen como primera opción.Eso sí, como en todo, la calidad de los materiales marca la diferencia. Usar una sal especial para cloradores salinoscomme Tecnosal de Tecno Prodist, es la mejor forma de asegurarte de que todo funcione como debe desde el primer día. Porque disfrutar del agua también es saber cuidarla.


Besoin d'aide ?

Nous sommes à votre disposition pour répondre à toute question sur nos produits ou son application

Contactez-nous à l'adresse suivante

🕿 Nous contacter

Produits apparentés

Vous pourriez être intéressé par...